1 de mayo de 2015

Thirty Seconds To Mars - This Is War (crítica)



Saludos, lectores (si es que alguno ha visto el careto del tigre y no ha echado a correr como si no hubiera un mañana). Pues ya sabéis. ¡Esto es la guerra! ¡Guau! No... ¿Cómo hacen los tigres? Bueno, es igual. Hoy os traigo la crítica de This Is War, el tercer álbum de estudio de Thirty Seconds To Mars. Este trabajo fue lanzado en diciembre de 2009, cuatro años después del pelotazo de A Beautiful Lie (los chavales se lo tomaron con calma). A lo largo de todos estos años les dio tiempo a grabar el disco e incluso a irse de tapas: unas bravas, unos pinchos de tortilla, luego unas cañitas, pim, pam... La típica, vaya. Y claro, muchos os preguntaréis si toda esta espera mereció la pena. La respuesta que yo os doy es un rotundo sí. ¿El qué? ¿Que no adelante acontecimientos? Vale, vale. Hablemos un poquito del periodo de grabación, entonces.

A principios de 2009, Jared y los suyos decidieron organizar una macro reunión en el club Avalon de Los Ángeles a la que acudirían cerca de un millar de personas, todas fieles seguidoras de la banda. El nombre que recibiría este evento sería The Summit. ¿Y para qué toda esta parafernalia? ¿Estamos tontos o qué? Pues no. El objetivo que perseguía aquel encuentro era el de que los fans pudiesen participar en la grabación del nuevo álbum de Mars. ¿Y cómo lo harían? Pues mediante la introducción de unos épicos coros multitudinarios que constituyen, en mi opinión, uno de los mayores méritos de este trabajo. Lo cierto es que This Is War no sería lo mismo de no ser por ellos, de modo que vamos a dedicarles un aplauso a todos aquellos que formaron parte de blablabla. Bueno, vamos a lo que nos interesa, la colaboración con Kayne West. No sé vosotros, pero yo ya me he armado hasta los dientes.

En mayo de 2009, Kayne West publicó una foto en la que aparecía junto a Jared Leto y anunció que los dos estaban trabajando juntos en un nuevo tema llamado Hurricane. Sin embargo, esta colaboración acabó siendo eliminada de la edición original del disco debido a ciertos problemas legales entre las discográficas, por lo que actualmente solo se puede encontrar en la edición de lujo (demos gracias). Hace ya unos meses que escuché esta atrocidad y aún no he conseguido reponerme. Busco venganza.

No voy a explayarme más, porque se me van todos los lectores (es gracioso porque no tengo). Venga, a leer todos:


Escape: Una introducción en la que Jared se luce muchísimo, creo yo, susurrando unos versos muy siniestros que ponen la piel de gallina. Los sintetizadores mantienen una ambientación muy oscura que va creciendo hasta explotar en un grandioso coro que recita el nombre del disco. Se trata de una opertura genial y muy pero que muy épica.

Night Of The Hunter: Shannon abre esta pista con una potente percusión, a la que los sintetizadores no tardarán en unirse. Un tema que posee bastante electrónica pero que también cuenta con una estrofa acústica que es una delicia. Además, Jared hace un trabajo admirable durante el estribillo, aunque la verdad es que brilla durante casi todo el álbum, de modo que tampoco voy a ensañarme en ese aspecto. La verdad es que Night Of The Hunter me parece una pieza sencillamente genial, que me veo obligado a destacar.

Kings And Queens: Recién salida de un anuncio de seguros, llega Kings And Queens, una canción con muchísimo gancho. Después de una introducción en la que escuchamos el grito de un halcón (se les va) y el cantar de unos grillos (se les va mucho), llega la batería de Shannon, dispuesta a abrir el tema con un par de preciosos mordentes. El riff (por llamarlo de alguna manera) está compuesto por un maravilloso coro y por una sutil guitarra (cortesía del amigo Tomo), ambos merecedores de muchos halagos. Más adelante nos encontramos con una estrofa bastante calmadita y con un estribillo que retoma la temática épica ya mencionada, entonando unos veros sencillamente insuperables tales como "We were the kings and queens of promise / We were the victims of our selves / Maybe the children of a lesser god / Between heaven and hell / Heaven and hell". Este tema posee un tono alegre aunque bastante pausado, algo que se refleja muy bien en ese magnífico final, que parece estar entonado por millones de coristas. Es difícil que no te guste esta genialidad.

This Is War: Mi canción favorita de la banda y, seguramente, también una de las mejores de toda su carrera. Eso sí, posee una intro que invita al suicidio (treinta segundos de gente gritando en volumen creciente. Fabuloso). La estrofa recuerda, en cierto modo, a la de Night Of The Hunter, con esa guitarra acústica y esa percusión constante (aquí es algo más ligera), que va creciendo hasta explotar en el estribillo. Decidme una cosa: ¿He utilizado la palabra épico hasta ahora? ¿Varias veces, decís? Pues la retiro, entonces. Nada es épico en comparación con el estribillo de This Is War. Una melodía sencillamente brutal, perfecta, en la que Jared entona versos tan motivadores como estos: "To the right / To the left / We will fight / To the death / To the edge / Of the earth / It's a brave new world / From the last to the first". El puente va en la misma línea, solo que esta vez reza por un mundo mejor, sin guerras y blablabla. No voy a explayarme, que tampoco quiero llegar a las veinte líneas que rondé en Knights Of Cydonia. Resumiendo, una pieza impresionante y muy recomendable.

100 Suns: Esta es la continuación acústica de This Is War. Jared entona aquí unos versos muy curiosos que se repiten en parejas y que no están mal para echar una cabezadita. La verdad es que no tiene nada excepcional.

Hurricane: ¡Mierda! ¡La ametralladora, corre! ¡Viene Kayne West! Ah, no, que solo aparece en la versión de lujo (de la cual no hablo aquí). Entonces no hay problema. Ha estado cerca, amigos, pero estamos a salvo. Bueno, la verdad es que Hurricane se nos presenta con bastante gracia. Una temática oscura y un ritmo lento que no están nada mal. Se podría decir que los instrumentos líderes de esta pista son el piano, los teclados y la percusión electrónica, además de una siniestra orquesta que lo observa todo desde lejos. Cabe destacar que Jared está francamente bien al micro (una vez más), aunque esto no hace que cambie mi postura frente al tema en sí. En general, no me llama mucho la atención este rollo. Además, los sintetizadores que actúan como metrónomo (más o menos) me resultan bastante irritantes. Aún así, la canción no está del todo mal.

Closer To The Edge: Órganos de iglesia y sintetizadores, extraños compañeros de piso. Sin embargo, son estos dos los que abren Closer To The Edge, recobrando la temática animada que parecía perdida en Hurricane. Una pieza muy entretenida, a pesar de que cuente con bastante electrónica, cosa que no considero plato de gusto. Aún así, el estribillo está muy bien y el puente es una delicia (también es uno de los momentos con más guitarreo de todo el disco, lo que es un punto a favor de la pista).

Vox Populi: Y llega la gloriosa Vox Populi, un tema tremendamente contundente y arrollador. Posee los coros más grandiosos de todo el disco, además de una instrumentación genial, que incluye preciosidades como esa multitudinaria percusión que parece basada en miles de palmadas. La orquesta que apoya la melodía a lo largo de toda la canción es simplemente bestial. Concluyendo, esta pieza solo puede ser descrita con una palabra: épica (aunque creo que ya estoy abusando de la palabra). 

Search And Destroy: La estrofa de Search And Destroy no está nada mal (la guitarra que sigue a Jared en todo momento es de lo mejor de la pista). Sin embargo, el estribillo no hace ningún alarde de originalidad, por lo que el tema se queda un poco rezagado y pasa desapercibido. Además, la melodía es un poco ñoña.

Alibi: Y llegó la balada de turno con el único objetivo de dormirnos. ¿Que si lo consigue? ¡Pues claro que sí! Piano, sintetizadores, voz tierna... ¡Si es que nos lo ponen a huevo! El único mérito de Alibi es saber cómo copiar y pegar un coro que ya ha sido utilizado en Night Of The Hunter. ¡Eso sí que mola!

Stranger In A Strange Land: ¡A cubierto! ¡Bazofia! Vale, ya tuvo que llegar la canción malota que quiere petarlo al final del álbum. Stranger In A A Strange Land es un ladrillo de siete minutos que consiste, basicamente, en la repetición de un par de melodías de sintetizador, acompañadas por una estridente batería electrónica. De vez en cuando, Jared entona alguna que otra estrofa sin sentido para después desaparecer durante un rato más. Me aburre sobremanera.

L490: Para cerrar el trabajo tenemos un tema bastante cortito cuyo primer minuto viene a ser nada y cuyo último minuto consiste en una especie de invocación satánica. Por lo tanto, se nos queda el asunto en unos dos minutitos de nada. Durante este tiempo se nos presenta una melodía de guitarra acústica bastante siniestra. Eso es todo, amigos. Aún así, esta pista no está mal como cierre para el disco, de modo que no nos ensañaremos con ella. No merece la pena. 

Concluyendo, This Is War es un disco muy entretenido (mucho más que su predecesor, creo yo) y que merece la pena ojear. La primera mitad del álbum es genial, francamente, pero los últimos temas van degenerando progresivamente hasta convertirse en un conjunto de melodías repetitivas y muy poco destacables. Lo más épico que podemos encontrar aquí es: Night Of The Hunter, Kings And Queens, This Is War, Closer To The Edge y Vox Populi.

NOTA: 8

Un trabajo de una hora que se habría llevado la palma si hubiese durado cuarenta minutos. Lo de siempre, vaya. Aún así, echadle un vistazo a This Is War, que no os arrepentiréis (puede que si empezáis por el final...).

Y esto se acabó. Ya va siendo hora de que vuelva a mi planeta. Un saludo, amigos míos queridos. Exponed vuestras opiniones y comentarios en... ¡Ah! Es cierto... que nadie lee mi blog. ¡Juas juas juas!

2 comentarios:

  1. Hola, quería decirte que me encantan tus críticas y que me siento fatal al leerte decirte a ti mismo que no tienes lectores. Creo que tendras muchos pero no se manifiestan, y si no es así, aquibestoy yo para decirte que me encanta tu trabajo. Por cierto es de juzgao' de guardia que no te guste Search And Destroy con sus coritos multitudinarios.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar