30 de mayo de 2015

The Strokes - Is This It (crítica)



Saludos, lectores (si es que alguno no ha sucumbido frente al poderoso dubstep de Muse). Hoy toca darle calor a uno de los imprescindibles: Is This It. Se trata del álbum debut de la banda neoyorquina de indie rock The Strokes. Su lanzamiento se produjo en 2001 y supuso una auténtica revolución por parte del público y la crítica. Cualquier amante del género tiene la obligación de escuchar este disco sin rechistar, ya que es una auténtica MARAVILLA carente de fallos. Pocas palabras pueden describir la grandeza de este trabajo. Preparaos, amigos míos, porque lo que viene ahora es DE SUSTO.

Todo comenzó a finales del siglo pasado, cuando cuatro chavales de Nueva York decidieron que querían hacer música. Quedaban varias noches a la semana en un local de alquiler para ensayar y componer alguna que otra canción. Después de un par de conciertos, las ofertas empezaron a llegar. En enero de 2001, las canciones The Modern Age, Last Nite y Barely Legal fueron publicadas en forma de EP. Aquel fue el principio de una carrera musical espléndida. Más tarde, los estadounidenses empezaron a grabar seriamente con la ayuda del productor Gordon Raphael, que colaboró de forma bastante cercana a la banda. El resultado de todo aquello fue el disco que hoy nos ocupa, Is This It.

Hablemos un poquito del género musical. De aquella, el indie rock no estaba demasiado desarrollado que digamos, por lo que tampoco me atrevo a utilizar ese término. Sin embargo, el sonido de Is This It constituye lo que, actualmente, calificaríamos como indie. Un rock sencillo y sin complejidades ni pretensiones que recuerda bastante al rock de antaño. Posee un sonido bastante alegre y puede que algo sucio y callejero, caracterizado por los gritos comemicrófonos. En lo referente a las letras, aquí tratan sobre la vida juvenil, los problemas de la chavalería y toda la pesca.

Sin más dilación, vamos a meternos en harina, que ya toca.


Is This It: El tema que da nombre al disco es el máximo representante de la sencillez. Julian entra con tono inocente y calmado acompañado por una batería y una ligerísima guitarra, entonando una estrofa que va creciendo hasta desembocar en el estribillo, momento en el que Casablancas pasa a recitar "Is This It" a medida que avanza una fabulosa y pegadiza melodía. El bajo no tarda en entrar para darle otro toque de alegría a la segunda estrofa. Sin embargo, lo mejor de la pista es ese genial puente que recita "Dear can't you see / It's them its not me / We're not enemies / We just disagree". Una intro sencillamente genial.

The Modern Age: Un riff algo más rockero y alegre es el encargado de abrir esta pieza tan entretenida en la que Casablancas deja entrever su faceta más cañera (llega a pegar un par de gritos bastante interesantes). El ritmo es bastante rápido y marchoso, con algún que otro cambio de intensidad. El impresionante solo de guitarra que se marca Valensi en mitad de la pista nos transporta a un concierto ochentero de rock puro y duro. El estribillo ese que dice "Leavin' just in time / Stay there for a while / Rolling in the ocean / Trying to catch her eye" es espléndido. Una maravilla, vaya.

Soma: Casablancas entra de nuevo sin demora dispuesto a ofrecernos un tema rapidito pero leve, con un estribillo que da bastante juego en concierto y acompañado por una guitarra sutil y constante. La motivación alcanza su momento de gloria al final de la pista, momento en el que los gritos comemicrófonos hacen una pequeña aparición.

Barely Legal: Otro tema bastante rockero, con un aire a The Modern Age y con un guitarreo espectacular. La percusión es rapidita y cañera y los gritos comemicrófonos, constantes. La melodía del estribillo es muy energética y algo melancólica. Otro poco de marcha y ritmo.

Someday: Una pista con un tono veraniego y festivo en la que Casablancas entona una letra algo melancólica y un fabuloso estribillo que recita "Oh, my ex says I'm lacking in depth / I will do my best / You say you wanna stay by my side / Darlin, your head's not right" y que logra poner la piel de gallina (sobre todo el final). Muy entretenida y recomendable.

Alone Together: Mi canción favorita del disco, seguramente, y una de las más sobrias y oscuras de esta etapa de la banda. El riff de guitarra es, a pesar de su aparente sencillez, uno de los mejores que he oído en toda mi vida. No, no exagero, es sencillamente excepcional. Los versos "No choice now / It's too late / Let him go / He gave up" van alternándose con el riff, lo que crea una estrofa simplemente insuperable. También encontramos un puente rápido y cañero que rompe con la temática inicial del tema y un par de arreglos rockabilly que podríamos considerar joyas. El solo final es dinamita pura. Concluyendo, una pieza imprescindible.

Last Nite: Esta pista es considerada por muchos la mejor compuesta en la historia de la banda. Algo querrá decir. Varias guitarras se van uniendo unas a otras hasta explotar en una estrofa que recupera el tono alegre de los primeros temas del disco. Casablancas se luce bastante entonando una sinfonía de reveldía juvenil y blablabla con algún que otro grito comemicrófonos bastante considerable. Personalmente, considero que lo más destacable de la pieza es el solo intermedio, también magnífico y muy entretenido.

Hard To Explain: Nos encontramos ante una canción de tono melancólico, aunque de ritmo bastante marchoso. Esta vez, la encargada de llevar el tiempo es una especie de batería electrónica experimental y constante. El riff principal es divertido y original (uno de los mejores del álbum), mientras que el tono mantenido por Julian es algo lento y triste. Una pista verdaderamente novedosa con una temática completamente diferente.

New York City Cops: New York City Cops es, seguramente, la canción más rockera y marchosa del disco. El líder de todo el asunto es un riff de guitarra rápido y constante al que no tardaremos en acostumbrarnos. Las estrofas están francamente bien y el solo es una delicia. Además, Casablancas hace todo lo que puede por mantenernos en vilo (gritos comemicrófonos incluidos), cosa que deberíamos agradecerle. ¡Gracias, Julian! 

Trying Your Luck: Todo lo contrario pasa con Trying Your Luck, que llega sin pretensiones, grandes berridos o arreglos vocales. El solo de guitarra es algo más calmado de lo normal pero también es francamente bueno. Cabe decir que los veros "And I lost my page again / I know this is surreal / But I'll try my luck with you / This life is on my side" son geniales. Dejando esto de lado, la temática es la misma.

Take It Or Leave It: Cerramos el trabajo con una pista bastante alegre y rapidita. Los gritos comemicrófonos se hacen presentes a lo largo del estribillo, que entona "Take It Or Leave It" con un tono casi hasta heavy. Después de un solo muy pero que muy digno, llega un final brusco y contundente. Se acabó.

Fin del juego. Puedo aseguraros que Is This It es un disco muy entretenido, muy divertido y muy recomendable. Todas las canciones del trabajo son geniales y únicas, y todos los instrumentos hacen un trabajo impecable a lo largo del álbum. Me parece genial la forma que tienen estos chavales (o tenían) de combinar sus guitarras para dar lugar a los riffs. Es fabuloso. No se me ocurre mucho más que decir, la verdad. Se podría decir que las joyas de la corona son: The Modern Age, Someday, Alone Together, Last Nite y Hard To Explain (por decir algunos nombres).

NOTA: 10

Is This It es un álbum simplemente perfecto. No hay más. El único defecto que se me ocurre es el de que puede hacerse algo repetitivo a la larga si no hay mucho interés por el género o por la temática del disco. Por lo demás, todo fabuloso.

Y hasta aquí la crítica, amigos míos. Exponed vuestras propias opiniones en los comentarios, venga. Sé que no lo vais a hacer, pero no pierdo nada intentándolo. En fin, ya traeré más material de The Strokes en el futuro. Mientras tanto, ya sabéis: Drones.

3 comentarios:

  1. Excelente critica...no entiendo porquè estas critica no tienen comentarios siendo tan buenas , en fin...a pesar de que yo soy mas de Metal , el Indie y el Garage me llamò mucho la atenciòn y pues decidi empezar con este disco y a pesar de que al principio no me llamò tanto la atenciòn , le he agarrado tanto gusto a esta banda que pienso comprarme todos sus trabajos en original , mis temas favoritos del disco , Is this It , Someday , Alone Together , Hard to Explain , New York City Cops y Trying your Luck...sin embargo todos los temas son perfectos , mi puntaje personal seria de 9.8 , saludos.

    ResponderEliminar
  2. Creo que les pasó lo mismo que a Wolfmother, nos mostraron al primer albúm lo mejor que tenían y con el paso del tiempo decayeron.
    Muy buenas críticas viejo.

    ResponderEliminar
  3. Este disco un un espanto. La voz distorsionada me resulta insoportable. Y para colmo fue influyente. 2001 es el año en el que me bajo del tren, por culpa de esta basura y de todo lo que vino después como Arctic monkeys, Franz Ferdinand y demás.

    ResponderEliminar