10 de agosto de 2015

The Strokes - Comedown Machine (crítica)



Saludos, lectores (si es que alguno ha logrado desengancharse de la música disco de por vida). Hoy nos toca hablar sobre la HECATOMBE. En efecto, me refiero al último álbum de The Strokes. El trabajo se titula Comedown Machine y fue lanzado allá por el año 2013. Amigos, he aquí el final de una carrera. Una carrera musical que dio comienzo de la mano de una insuperable mezcla de riffs rockeros y que ha acabado abrazada a una repelente aglomeración de melodías ochenteras propias de algún antro discotequero de mala muerte. Pongámonos en antecedentes.

Angles había salido a la venta en 2011 y había logrado una recepción francamente buena por parte del público. Parecía que The Strokes habían vuelto a la vida, pero no. Los neoyorquinos se decidieron a reanudar las grabaciones en 2012 bajo el mando y liderazgo de Julian. Comedown Machine fue moldeado por Casablancas hasta el punto de recordar más a su carrera en solitario que al resto de la discografía de The Strokes. El resultado de este trabajo fallido refleja una relación no demasiado sana entre el cantante y las discotecas de barrio.

El estilo principal y característico de este disco es el indie pop con influencias disco y derivados. También podemos encontrar algo de rock y tal, pero bueno, poca cosa, no os preocupéis. En fin.

Vamos allá con la crítica.


3 de agosto de 2015

X Ambassadors - VHS (crítica)



Saludos, lectores (si es que alguno se ha dignado a acudir a la cita de las maravillas). El disco de esta semana se titula VHS y pertenece a una banda estadounidense llamada X Ambassadors. Se trata de un grupo de pop rock bastante nuevecito que ha colaborado con artistas como Jamie N Commons o Imagine Dragons. Hoy vamos a analizar su debut en profundidad. Vamos allá.

X Ambassadors nació en 2009 en la ciudad de Nueva York. Lo cierto es que no hay mucha información referente a los inicios de la banda. Tan solo se puede constatar alguna que otra gira de la mano de la cantante Lights y el posterior lanzamiento de un EP debut, titulado Ambassadors EP, que vio la luz en el año 2010. En 2013, los neoyorquinos volvieron a la carga con el lanzamiento de un nuevo EP, Love Songs Drug Songs EP, que tuvo una acogida bastante generosa por parte del público. El último EP fue publicado en 2014, llevando por título The Reason EP. Aquel último lanzamiento desembocó en la composición de nuevo material para 2015. Este fue el nacimiento de VHS.

Lo cierto es que el género característico de X Ambassadors es bastante parecido al de Imagine Dragons. Una especie de folk pop con influencias guitarrísticas y algún que otro arreglo experimental. Muy poco concreto todo. Lo veremos más adelante. En lo referente a la instrumentación, destacan las guitarras acústicas y la batería electrónica.

¡Ah! Por cierto... Este trabajo está formado por nada más y nada menos que veinte pistas, de las cuales siete son interludios. En la crítica, yo me centraré en los trece cortes DE VERDAD, es decir, en las canciones propiamente dichas. Si tenéis interés en el resto, echadles un vistazo. Tampoco es que sean nada del otro mundo. Grabaciones de los miembros de la banda y situaciones cotidianas bastante prescindibles. 

Ha llegado el momento de la verdad. Démosle caña.